LAS
NUEVAS RELIGIONES
La conversión a religiones distintas de la católica provoca en
ocasiones un rompimiento con el sistema político comunitario, pues implica la
no participación en los cargos tradicionales y el trabajo comunitario.
Esto provoca conflictos en el seno de la comunidad y ha
llevado a que diversas comunidades expulsen a los nuevos protestantes, pues
consideran que ya no están cumpliendo con sus deberes como miembros.
En algunas comunidades otomíes de Hidalgo, llegan a acuerdos
que les permite a los protestantes participar en los cargos civiles de la
comunidad, que son distinguidos de los cargos religiosos.
Los conflictos provocados por la conversión al protestantismo
han llevado a ver a las nuevas religiones como una amenaza a la supervivencia
de las comunidades y las culturas indígenas. Además se lamenta que sean
extranjeros los que se inmiscuyan en su vida y provoquen los problemas.
En conclusión, las conversiones al protestantismo son un
aspecto de las profundas transformaciones que han experimentado las sociedades
indígenas en las últimas décadas y están conduciendo a la definición de nuevas
identidades y nuevas formas de ser indígena.
Así es Pati, las sociedades han cambiado y con ello las creencias religiosas, que de igual manera todas llevan a Dios, nombrandolo de manera diferente. Bien tu trabajo.
ResponderEliminar